Descripción
Retrato pictórico de Teresa de Ávila
Pintura religiosa de la monja, mística y escritora española Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos (nacida de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo). Fue beatificada en 1614 por Paulo V, y canonizada en 1622 por Gregorio XV. Durante el pontificado de Pablo VI se le concedió el título de doctora de la Iglesia Católica. Está considerada, junto a San Juan de la Cruz, la cumbre de la mística experimental cristiana. Desde muy temprana edad manifestó un gran interés por las vidas de los santos, llevando a cabo intentos de fuga con el afán de convertirse en mártir en tierras infieles. Dejó una importante literaria mística con más de 437 episodios, numerosos poemas, así como cantares y villancicos. Destacó además por su vida en oración y penitencia absoluta, donde presenció manifestaciones de Dios a través de visiones y comunicaciones interiores.
Detalles técnicos
- Pintura al óleo con barnizado final.
- Lienzo dispuesto sobre bastidor de madera.
- 55 x 46 centímetros | Formato vertical.
- Arte Sacro | Impresionismo | Expresionismo.